Blog

Tu piel al día

Cada año, el último domingo de enero se conmemora el Día mundial de la Lepra como una estrategia para disolver el miedo a la enfermedad.

A lo largo de los años la enfermedad de Hansen ha mostrado un profundo estigma social, la discriminación ha obstaculizado su pronto diagnóstico y tratamiento oportuno dejando secuelas discapacitantes.

En las Américas se identificaron 24.774 casos nuevos, y países como Brasil, Venezuela, Colombia, Paraguay son los que registran mayor incidencia. En el Ecuador fueron 25 casos notificados el último año según fuente de la Dirección Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

La enfermedad de Hansen es una afección infecciosa crónica de baja transmisibilidad causada por Mycobacterium Leprae que afecta la piel, mucosa de las vías respiratorias superiores, nervios periféricos; produciendo alteración de la sensibilidad y consecuentemente complicaciones.

La OMS ha desarrollado un plan de erradicación de la enfermedad hasta el año 2030, el Ecuador también se une implementando acciones de prevención, educación sanitaria, detección temprana, tratamiento oportuno y profilaxis de contactos para alcanzar la meta mundial “Hacia cero Lepra”.