El invierno en Quito se caracteriza por un clima frío, húmedo y sumado a la altitud se expone la piel a múltiples agresiones. Estas condiciones pueden generar sequedad, sensibilidad y empeoramiento de problemas cutáneos como la Dermatitis Atópica o la Rosácea. La combinación del viento frío y la baja humedad ambiental favorece la deshidratación de […]
El invierno en Quito se caracteriza por un clima frío, húmedo y sumado a la altitud
Una alimentación adecuada es la base de la salud, sin embargo, ciertos micronutrientes con efectos favorables
En los últimos años el PDRN ha surgido como un compuesto farmacéutico innovador con propiedades terapéuticas
Por: Dra. Salomé Cajas
El folículo piloso, aunque considerado un anexo, requiere gran energía y nutrientes para renovar las células
Suscríbase a nuestro newsletter
La Sociedad Ecuatoriana de Dermatología, se encuentra conformada por más de 300 especialistas en enfermedades de la piel o ciencias afines, todos ellos comprometidos en la práctica de la especialidad
en forma responsable y en beneficio del paciente
font
Sociedad Ecuatoriana de Dermatología®. Todos los derechos reservados 2025
Regístrese Aquí
(*) Los asteriscos indican los campos obligatorios